Las encías juegan un papel esencial en el bienestar general de nuestra boca. Cuando se inflaman, nos envían una señal de que algo no va bien. Actúan como una barrera protectora frente a bacterias y ayudan a mantener los dientes en su sitio. Si alguna vez te has preguntado por qué se inflaman las encías, este artículo es para ti.
¿Qué significa tener las encías inflamadas?
La inflamación de las encías conocida médicamente como gingivitis, es una reacción del tejido gingival ante agentes irritantes, principalmente bacterias acumuladas en la placa dental. Aunque al principio puede parecer algo leve, si no se trata, puede derivar en problemas más graves como la periodontitis, que pone en riesgo incluso la estabilidad de los dientes.
Entre los signos más frecuentes encontramos:
- Enrojecimiento y aumento de volumen en las encías
- Dolor o sensibilidad al tacto
- Sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental
- Mal aliento persistente
Reconocer estos síntomas a tiempo es clave para actuar antes de que la situación se agrave.
Causas más frecuentes de la inflamación de encías
Hay muchos factores que pueden provocar esta molestia. Estos son los más comunes:
1. Higiene oral inadecuada
La causa más habitual. Si no cepillas bien tus dientes o no utilizas hilo dental, la placa bacteriana se acumula en la base de las encías, lo que desencadena la inflamación. Con el tiempo, esta placa se endurece y se convierte en sarro, que solo puede ser eliminado por un profesional.
2. Cambios hormonales
Durante etapas como el embarazo, la adolescencia o la menopausia, las hormonas pueden hacer que las encías se vuelvan más sensibles e inflamables. En estas fases es especialmente importante reforzar la higiene bucodental.
3. Tabaquismo
Fumar reduce la oxigenación de los tejidos y debilita las defensas del organismo, haciendo que las encías sean más propensas a infecciones e inflamación.
4. Déficit de vitaminas
La falta de vitamina C, por ejemplo, puede causar sangrado de encías y hacerlas más vulnerables a bacterias.
5. Estrés
Aunque no lo parezca, el estrés también afecta a la boca. Disminuye la respuesta inmune y favorece la proliferación de bacterias que inflaman las encías.
6. Uso de aparatos dentales
Brackets, retenedores o prótesis mal ajustadas pueden irritar el tejido gingival y favorecer la acumulación de placa si no se limpian adecuadamente.
¿Cómo saber si tu caso requiere atención?
Es normal experimentar cierta sensibilidad de vez en cuando, pero si notas que la inflamación no desaparece, empeora o se acompaña de dolor intenso, puede ser señal de una afección más seria. Si te preguntas constantemente por qué se inflaman las encías y nada parece funcionar, lo mejor es que lo revise un especialista.
Soluciones para aliviar y prevenir la inflamación de encías
Una vez identificado el problema, estos consejos pueden ayudarte a reducir la inflamación:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, con una técnica adecuada y un cepillo de cerdas suaves.
- Utiliza hilo dental a diario, para eliminar la placa entre los dientes.
- Aplica enjuagues bucales antibacterianos, preferiblemente recomendados por tu dentista.
- Evita el tabaco y reduce el consumo de azúcares.
- Aumenta tu consumo de frutas y verduras frescas, especialmente cítricos y vegetales de hoja verde.
- Acude a revisiones periódicas al dentista, incluso si no tienes molestias.
Una rutina de higiene constante y completa es la clave para evitar tener que volver a preguntarte por qué se inflaman las encías una y otra vez.
¿Y si necesitas ayuda profesional?
Si tras mejorar tus hábitos de higiene la inflamación persiste o incluso empeora, lo más recomendable es acudir a una clínica dental de confianza.
En nuestro caso, nos encanta la Clínica Baltar. Siempre nos ofrecen un trato cercano y personalizado, lo que marca una gran diferencia cuando se trata de salud bucodental. Además, cuentan con tratamientos específicos para tratar la gingivitis y otras enfermedades periodontales.
Y si quieres seguir cuidando tu boca, te dejamos más ideas fáciles para elegir entre los tipos de ortodoncia que se adapten a ti aquí, en TodoTips.